Un círculo de amigos para salvar el Fondo Kati de Malí
La biblioteca del Fondo Kati está de nuevo desperdigada, escondida, a salvo de los saqueadores que los últimos meses han campado a sus anchas por Tombuctú (al norte de Mali), pero aún en peligro. Volver a reunificar y contribuir a la conservación y la investigación de más de 3.000 manuscritos, algunos del siglo XII y XIII, es el objetivo del recién estrenado Círculo de Amigos de la Fundación Mahmud Kati, que se constituyó hace unos días en Madrid con vocación de extenderse por todo el país….. Un grupo de periodistas, escritores, cineastas, galeristas y artistas, junto con el heredero de este fascinante legado, Ismael Diadé Kati, se reunieron a comienzos de mes para dar forma a una iniciativa que ya nace con un proyecto entre las manos: el apadrinamiento de manuscritos. El Fondo Kati, explicó Ismael Diadié, permanecerá oculto en varios lugares mientras la situación sea inestable en el norte del país. Tombuctú ha sido liberada de las fuerzas islamistas, pero los militares siguen en la zona y, como reconocía su heredero y propietario, “el mercado negro de manuscritos es una tentación muy fuerte”. Tuve la suerte de entrar en ese Círculo de una 20 personas, en el que también estaban artistas como la fotógrafa Ouka Leele (Bárbara Allende), la subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes, Begoña Torres, el esctitir Raúl Peña o la responsable de la Biblioteca Islámica de la AECID, Luisa Mora. Ismael, vestido con su traje tradicional aseguraba: “No me lo quitaré hasta que el Fondo esté a salvo”, recordando otra promesa de una reina española que expulsó a sus antepasados.