Artistas de ‘Mínimo Tamaño Grande’ presentan esculturas en la Sala José Saramago
En Leganés. Madrid
Desde 1997 ‘Mínimo Tamaño Grande’ señala en su nombre lo que la ESCULTURA con mayúsculas, y también con minúsculas, significa para este colectivo de artistas, unos con una labor reconocida, otros emergentes que se entregan con dedicación a trabajar el volumen. Una selección de estas propuestas forma en la sala de exposiciones José Saramago una colectiva altamente representativa de la escultura actual, comisariada por Méndez Lobo, Claudi Pastor y José Luis Sánchez que también participan en la muestra. Aportaciones artísticas que van de lo sutil a lo feroz, emergentes y divergentes, alternativas o no, con sugerencias constructivas que van de la intuición a la figuración pasando por la complicada geometría. Obras de autores con nombre en los circuitos internacionales, como Pedro Castrortega, Miguel Vilariño o Diego Canogar; de distintas generaciones, y proyecciones diferentes: Agustín Sanz de la Fuente, Alicia Sánchez, Ángeles Fraile, Antonio Valle, Ernesto Yáñez, Fernando Fragua, Fernando Suárez, Héctor Delgado y Jaime Aumente. Son trabajos realizados con materiales clásicos como alabastro, hierro, madera o barro, acero y bronce, y otros que sugieren texturas tanto en la forma como en la luz y que algunos llamarían alternativos: resina, poliéster, hormigón, pelo humano o polvo de aluminio. Obras también de José Luis Menéndez, José Luis Romero, Juan Carlos Arias, Julio Nuez, Luis Arencibia, Marta Villamayor, Nacho López, Raquel Fernández Santos, Raúl Romanillos, Santonja/Cubas by I+D+art, Viro y Zvonimir. En la exposición ‘Esculturas con Mayúsculas’, de Mínimo Tamaño Grande, en la sala José Saramago, de Leganés, Madrid, hasta el 8 de diciembre de 2013.