Pantalla Completa
Más Info

    Hello, Dear Friends!!!

    I am Sniper - Premium Site Template for Photographers

    Apuntes

    ESCULTURAS CON MAYÚSCULAS

    ESCULTURAS CON MAYÚSCULAS

    La Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, a través de su Área Artística y de Exposiciones, inauguró el viernes 8 de noviembre en el Centro Cívico 'José Saramago' la exposición 'Esculturas con Mayúsculas', del colectivo 'Mínimo Tamaño Grande', una propuesta cultural de 29 escultores que llena con esculturas de todas las tendencias y tamaños no sólo la sala de exposiciones, sino también los jardines del centro. La inauguración de la muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 8 de diciembre, corrió a cargo de la concejal de Juventud y Cultura, Beatriz Alonso, quien destacó en unas breves palabras que "esta exposición es una muestra más del esfuerzo de nuestra ciudad en promocionar la escultura y a artistas cuya brillante y relevante obra tenemos el honor de ver reunida en esta muestra colectiva". Tras Alonso tomó la palabra el escultor y poeta Jaime Aumente, que declamó algunos pasajes de su libro poemario 'El diván del agua'. Para cerrar el acto, el grupo teatral 'Quo Teatro' representó en la sala, entre el público y las piezas expuestas, la performance 'Parias' La exposición 'Esculturas con Mayúsculas' ofrece al visitante una selección de obras de los siguientes 29 artistas: Agustín Sanz de la Fuente, Alicia Sánchez, Ángeles Fraile, Antonio Valle, Bruno, Claudi Pastor, Czili, Diego Canogar, Ernesto Yánez, Fernando Fragua, Fernando Suárez, Héctor Delgado, Jaime Aumente, Javier García, José Luís Menéndez, José Luís Romero, José Luis Sánchez, Juan Carlos Arias, Julio Nuez, Luís Arencibia Betancourt, Marta Villamayor, Méndez Lobo, Miguel Villarino, Nacho López, Pedro Castrortega, Raquel Fernández, Raúl Romanillos, Ricardo Santonja y Zvonimir. Los artistas presentes en la exposición han utilizado para sus obras materiales clásicos como el alabastro, el hierro, la madera, el barro, el mármol, el acero y el bronce, así como otros que sugieren texturas tanto en forma de luz y que se podrían llamar alternativas, como resina, poliéster, hormigón, polvo de aluminio y hasta pelos humanos. La muestra reúne un heterogéneo conjunto de piezas de diferentes tamaños, estilos y materiales, seleccionadas para esta exposición por el Colectivo 'Mínimo Tamaño Grande', integrado por los citados escultores, en su mayoría españoles. El comisariado de la muestra está compartido por los creadores José Luís Sánchez, Claudi Pastor y el leganense Óscar Méndez Lobo. Las obras expuestas ofrecen un conjunto sugerente en el que se combinan la experiencia de autores reconocidos y el impulso creativo de otros no tan conocidos, que han repartido piezas de toda índole entre la sala municipal y los jardines del Centro Cultura José Saramago.


    Vía: Youtube


    Sobre mi

    Raquel fernández Santos

    “El trabajo que desarrollo se basa en la búsqueda del dialogo entre la Masa y el Vacío, ejecutando composiciones geométricas trabajados en distintos tipos de aceros, corrugados, inoxidable, corten… y dándoles diferentes acabados, pintura, óxido, brillo… Materiales y acabados que partiendo de la GRAN MASA se descomponen y aligeran hasta la abstracción de la línea y el vacio. Así, la Materia y el Espacio compiten por la Luz”